• Pasar a contenido
  • Ir a la navegación principal y al acceso.

Ver búsqueda de navegación

Navegación

Buscar

Usted está aquí: Inicio
  • PLDA
  • Zona Vital
  • Actividades, noticias y enlaces de interés
  • Forma Joven

Menú Principal

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacta con nosotros

Directorio

  • Información sobre drogas y adicciones
    • Introducción
    • Cocaína (Farlopa, Perico, Nieve ...)
    • Éxtasis (Pastis)
    • Speed (Anfetas)
    • Cánnabis (Porros,María,Chocolate,Grifa...)
    • Alucinógenos (Tripis,Micropuntos,LCD,Ácidos,Setas...)
    • Tabaco (Cigarros,Puros...)
    • Alcohol (Ron,Ginebra,Whisky...)
    • Ketamina
    • GHB (Éxtasis Líquido)
    • Heroína
    • Riesgos de las Nuevas Tecnologías
  • Legislación,normativa y otros enlaces de interés
    • Legislación y normativa comunitaria
    • Otros enlaces de interés

Información de interés

  • Prevención familiar
  • Prevención escolar
  • Prevención laboral
  • La caja saludable de Pandora

CAMPAÑA 2020 TABAQUISMO

Detalles
Categoría: Estáticos
Publicado el Jueves, 28 Mayo 2020 10:22

31 DE MAYO: DIA MUNDIAL SIN TABACO

 

 

CADA AÑO, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONVIERTE EL 31 DE MAYO EN UNA FECHA ESPECIAL PARA INFORMAR, SENSIBILIZAR Y PREVENIR LOS RIESGOS (SUS TÉRMINOS DE MORBI-MORTALIDAD SON TREMENDOS) DEL TABACO.

EN ESTA OCASIÓN, LA OMS HA CENTRADO SU CAMPAÑA EN DOS LINEAS DIFERENCIADAS: LOS JÓVENES, Y LA RELACIÓN TABACO/COVID-19.

POR UNA PARTE, LOS JÓVENES SIGUEN SIENDO MUY APETECIBLES PARA LAS INDUSTRIAS TABAQUERAS, INTERESADAS EN PROMOVER EL INICIO EN EL HÁBITO TABÁQUICO Y LA ADHESIÓN A SU MARCA COMERCIAL; SECTOR POBLACIONAL QUE, ADEMÁS,SE HAN CONVERTIDO EN DIANA DE LA ECLOSIÓN DE MODAS COMO LAS CACHIMBAS Y LOS E-CIGS O CIGARRPOS ELECTRÓNICOS (CON O SIN NICOTINA). 

DE OTRA, LA ACTUALIDAD OBLIGA A HACER HINCAPIÉ EN LA RELACIÓN ENTRE TABAQUISMO Y EL CORONAVIRUS SARS-CoV-2 (O COVID-19), YA SEA POR LA CONEXIÓN ENTRE TABACO Y ENFERMEDADES PULMONARES Y CARDIPOVASCULARES (FUNDAMENTALMENTE), YA SEA POR LA APARICIÓN DE CIERTOS BULOS COMO LA SUPUESTA VINCULACIÓN ENTRE TABACO, NICOTINA Y SU USO EN LA PREVENCIÓN O TRATAMIENTO DEL COVID-19.  

TRADICIONALMENTE, DESDE EL PROGRAMA "CIUDADES ANTE LAS DROGAS" VENIMOS APROVECHANDO LA SEMANA EN TORNO AL 31 DE MAYO PÀRA LA CONCIENCIACIÓN A TRAVÉS DE CHARLAS Y TALLERES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, CAMPAÑAS ESPECÍFICAS DIRIGIDAS A PADRES Y MADRES INVITÁNDOLES A EJERCER DE MODELOS POSITIVOS Y SALUDABLES EN RELACIÓN AL TABAC, EL MONTAJE DE MESAS DE INFORMATIVAS (Y DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE FUMAR A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE COOXIMETRÍAS O MEDICIONES DE CO2).

ESTE AÑO, DEBIDO A LA PANDEMIA, UTILIZAREMOS ESTA PÁGINA WEB Y LAS REDES SOCIALES PARA DIFUNDIR LOS MENSAJES PROPUESTOS POR LAS OMS. SE HAN ADAPTADO LOS CONTENIDOS PARA OPTIMIZR SU ACCESIBILIDAD. PICA SOBRE LAS IMÁGENES PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN

 

 

 

 

Campaña dirigida a jóvenes como sector estratégico para la industria tabaquera y el uso de cachimbas

 

 

  

Campaña sonbre tabaco, nicotina y COVID-19 

 

  

Campaña sobre peligrosidad de los cigarrillos electrónicos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Campaña AECC 2020

 

 

NUEVAS TECNOLOGÍAS: RIESGOS Y AMENAZAS

Detalles
Categoría: Estáticos
Publicado el Lunes, 04 Mayo 2020 10:17

NUEVAS TECNOLOGÍAS: SUS RIESGOS Y AMENAZAS

 

LA PANDEMIA DEL SARS-CoV-2 O COVID-19, HA TRAIDO CONSIGO LA INCORPORACIÓN DEFINITIVA (SI AÚN NO NOS HABÍAMOS PERCATADO DE ELLO) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (NNTT) A NUESTRA VIDA.


CONCEPTOS COMO TELETRABAJO, TRABAJO VIRTUAL, VIDEOLLAMADA, Y APPS COMO CLASSROOM, ZOOM, HANGOUOST MEET, ETC ETC, FORMAN PARTE YA DE NUESTRA COTIDIANIDAD. NUNCA ANTES HABÍAMOS SIDO TAN CONSCIENTES DEL SIGNIFICADO “BRECHA DIGITAL”: SIN DUDA, LA INEXISTENCIA O LIMITACIÓN DE RECURSOS TÉCNICOS EN CASA A BUEN SEGURO HABRÁ SIDO UN IMPORTANTE PROBLEMA EN EL SUPUESTO DE QUE TENGAMOS HIJOS EN EDAD ESCOLAR.

 


ADEMÁS, UNA DE LAS PRIMERAS OPCIONES DE OCIO HAN SIDO LAS PROPIAS NNTT (YA SEA LA TV, CON SUS MÚLTIPLES CANALES, PLATAFORMAS), LAS REDES SOCIALES, LAS PROPIAS VIDEOLLAMADAS, Y TODA LA OFERTA ACTUAL DE ENTRETENIMIENTO (INAGOTABLE) EXISTENTE EN LA RED.


PERO EN ESTE PUNTO, HEMOS DE PARARNOS UN MOMENTO.


TODO EN ESTA VIDA NECESITA UNA MESURA Y UNA ATENCIÓN CUIDADOSA, YA QUE, LAMENTABLEMENTE, SON POCAS LAS OCASIONES EN LAS QUE ALGO NO CONLLEVA POSIBLES RIESGOS Y EFECTOS COLATERALES INDESEADOS QUE DEBEMOS CONOCER PARA EVITAR POSIBLES PROBLEMAS.


POR ELLO, ES SUMAMENTE IMPORTANTE QUE CONOZCAMOS Y/O REVISEMOS, EN ESTOS TIEMPOS DE ENORME USO -E INCLUSO ABUSO- DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (YA SEAN SUS DISPOSITIVOS O LOS ELEMENTOS O SISTEMAS DE COMUNICACIÓN), SUS RIESGOS Y POSIBLES EFECTOS COLATERALES.


POR NOSOTROS, PERO SOBRE TODO, POR NUESTROS HIJOS, CUYA VULNERABILIDAD (POR EDAD, MOMENTO MADURATIVO, ASOCIADA A SU TENDENCIA INNATA (DENOMINADOS “NATIVOS DIGITALES”) A UTILIZARLAS, LES CONVIERTE EN UN GRUPO DE RIESGO IMPORTANTE.


CONOZCAMOS LOS RIESGOS, PARA SABER DE PRIMERA MANO CUÁLES PUEDEN SER LAS AMENAZAS.


 

 

RIESGOS Y AMENAZAS MÁS IMPORTANTES:

 

1.- FRAUDES ECONÓMICOS

2.- AMENAZAS TÉCNICAS

3.- DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL

4.- ACCESO A CONTENIDOS INADECUADOS

5.- CIBERBULLYING

6.- AMENAZAS A LA PRIVACIDAD, SEXTING Y EXPOSICIÓN EN LA RED

7.- SEXTORSIÓN Y GROOMING (CIBERPEDERASTIA)

8.- ABUSO Y POSIBLE ADICCIÓN A LAS NNTT:

     a) ¿Pueden llegar a crear problemas de control las Nuevas Tecnologías ?

     b) Ventajas e inconvenientes de las NNTT: la doble cara de la misma moneda

       c) Videojuegos: ¿como nos pueden atrapar?

      d) ¿ Cómo saber si existe un problema? ¿Qué hacer? 

 

Os propongo un entretenido video de animación, dirigido a menores donde se muestran algunos de los riesgos relacionados con las TICs-NNTT:

https://youtu.be/jJvPLhc1rTg

 

 

 

CURSO HABILIDADES PÀRA LA VIDA

Detalles
Categoría: Prevención familiar
Publicado el Viernes, 31 Enero 2020 11:34

Con el Curso denominado "HABILIDADES PARA LA VIDA" pretendemos refrescar y poner en valor determinados contenidos que, entendemos, nos serán de utilidad para ayudar a nuestros hijos a afrontar los retos futuros de una manera mejor. Partiendo de un repaso básico a las HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, fundamental para favorecer un adecuado clima relacional en el que podamos trasladar tanto la información como los mensajes que pretendemos de la mejor manera posible, haremos un repaso por LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS Y LOS LÍMITES; cómo podríamos ayudar, desde nustra familia, a mejorar la AUTOESTIMA de nuestros hijos e hijas; a TOMAR DECISIONES Y SOLUCIONAR CONFLICTOS; a desarrollar una adecuada ESCALA DE VALORES; a fomentar el uso del OCIO Y TIEMPO LIBRE DE MANERA SALUDABLE. Y sin olvidarnos de la necesaria relación entre FAMILIA Y ESCUELA, ya que es el espacio donde nuestros hijos e hijas se encuentran gran parte de su vida. De ahí, las distintas sesiones y contenidos que proponemos. 

 

TEMA I: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LAS FAMILIAS:

- Ficha-resumen de la sesión.

- Diapositivas.

- Guía de la sesion.

- Documentación de interés: Crespo Comesaña, J.M(2011). Bases para construir una comunicación positiva en la familia. Universidad de Santiago de Compostela. Revista de Investigación en Educación, nº 9 (2011). pp 91-98. ISSN: 1697-5200/ eISSN:2172-3497

 

 

TEMA II: LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS Y LOS LIMITES

- Ficha resumen de la sesion

- Diapositivas

- Guía-Resumen de la sesión

- Documentación de interés: pre.cjk { font-family: "Droid Sans Fallback",monospace; }p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }

- "Taller de elaboración y recopilación de  materiales para escuelas de padres y madres. Unidad de trabajo: Límites y Normas. Premios y castigos". DG de Participación e  Igualdad, Consejería de Educación y Ciencia. Comunidad A. Castilla-La Mancha. Curso 2007/8.

- "¿Como aplicar una norma?"

 

- " Niños desobedientes" (Adaptación de un artículo de Isabel Menéndez Benavente. Psicóloga Col. O-537).

 

 

TEMA III: EL FOMENTO DE LA AUTOESTIMA DESDE LA FAMILIA

- Ficha resumen de la sesión

- Diapositivas

- Guía-Resumen de la sesión

- Decálogo (cómo aumentar la autoestima de mi hijo/a)

 

 

TEMA IV: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, TOMA DE DECISIONES Y ASERTIVIDAD.

- Ficha resumen de la sesión

- Diapositivas

- Guía resumen del tema

- Documentación complementaria:

     - Matriz para la toma de decisiones.

     - Tácnicas asertivas

 

TEMA V: ESTILOS DE VIDA, ESCALA DE VALORES E INFLUENCIA SOCIAL

- Ficha resumen

- Diapositivas de lasesión:

- Parte I

- Parte II

- Parte III

- Parte IV

 

Documentos explicativos de la sesión:

- Estilos de vida, Escala de valores a Influencia de los MMCC

- Influencia de la publicidad.

Anexos de interés:

- Ejercicio del subterraneo

- Análisis de un spot publicitario

 

Documentación complementaria:

- Alonso valdivieso, Concepción: "Análisis de los dibujos animados emitidos en televisión: personajes, estilos y mensajes". Trabajo de investigación completo. Universidad de Granada. Picar aquí:  2306836x.pdf

- Niños y niñas ante el consumo de televisión y nuevas tecnologias (Confederación Españora de Organizaciones de Amas de casa, Consumidores y Usuarios -CEACCU-)

 

TEMA VI: TIEMPO LIBRE Y  ACTIVIDADES DE OCIO

- Ficha resumen de la sesión

- Diapositivas

- Resumen-guía del tema 

 

TEMA VII: LA RELACION FAMILIA-ESCUELA

´- Ficha resumen de la sesión

- Diapositivas

- Resumen-guía del tema

 

 

 


 

 

SITUACIÓN EXTRAORDINARIA POR EL COVID-19

Detalles
Categoría: Estáticos
Publicado el Viernes, 10 Abril 2020 09:38

 

La situación de emergencia provocada por la pandemia del Covid-19, ha condicionado, como todos sabemos, nuestra cotidianidad. Más allá de lo fundamental -el importantísimo riesgo para nuestra salud y la peligrosidad real para nuestros allegados con mayor vulnerabilidad-, el confinamiento forzoso, la desaparición del contacto en las relaciones sociales,la suspensión de conmemoraciones y otros eventos y fiestas futuras,  etc. etc., son sólo algunos de los efectos negativos colaterales de la misma.

Este servicio de prevención, obviamente, también se ha visto condicionado. El curso "Habilidades para la Vida" -dirigido a madres y padres- fue interrumpido. Seguimos  ofreciendo contenidos e información a través de este recurso web , aunque sabemos que por las características del mismo no es igual su desarrollo presencial  que "on line". Entendemos que quizá no sea el momento ideal (por simple priorización de intereses y necesidades) para seguir estos contenidos, pero se ha optado por continuar ofreciéndolos, dada la incertidumbre respecto a las circunstancias.

Del mismo modo, se ha suspendido la planificación prevista con los centros educativos, tanto de primaria como de secundaria. Sin embargo, y anque ello será objeto de valoración futura en función de las circunstancias, estamos perfilando la posibilidad de ofrecer, a través de prevencion.marchena.org, una herramienta que permita interaccionar con el alumnado, bien para ofrecer contenidos, bien para solventar dudas sobre los temas de nuestra cartera de servicios.

Nuestros deseos de salud y nuestro mayor respeto por aquellos a quienes la pandemia esté afectando de manera más especial.

 

PRESIÓN DE GRUPO

Detalles
Categoría: Actividades, noticias y enlaces de interés
Publicado el Martes, 26 Mayo 2020 09:12

 

 

Solemos creer que el término "presión de grupo" hace referencia a una situación de acoso o apremio unidireccional, desde el grupo al individuo.

Sin embargo, en muchas ocasiones, intervienedn otros factores. La autoestima personal, la capacidad crítica para observar que en un momento determinado se está llevando a cabo cirta influencia social sobre uno/a mismo/a, la capacitación para analizar qué es lo que sucede, si nos interesa o no, y la posibilidad de disponer de un procedimiento concreto para tomar la decisión más adecuada en ese momento, y en función de actitudes tendentes a ser saludables, son de verdadera importancia para to dejarse llevar o tomar una decisión inadecuada que pueda conllevar riesgos.

Una vez constatado que en ocasiones no somos conscientes de los entresijos de la influencia social, desde el Programa "Ciudades ante las Drogas se ha elaborado un audiovisual que pretende mostrar situaciones en las que nos dejamos llevar  por comportamientos y actitudes externas, a veces, iccluso, sin demasiada lógica. Ese mismo esquema de  ("por algo será", " no seré yo el único que no lo haga" o el "qué pensarán de mí") están, en ocasiones, bajo una presión de grupo qante la cual sucumbimos.

Este audivisual forma partre de un trabajo sobre autoestima,  proceso de toma de decisiones y asertividad.

VIDEO "PRESIÓN DE GRUPO"

Más Artículos...

  1. TALLERES SOBRE RIESGOS DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Página 1 de 2

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Fin