Como cada año, en estas fechas el servicio de Prevención del Ayuntamiento de Marchena (a través del programa "Ciudades ante las Drogas") pone en marcha una serie de iniciativas encaminadas a la sensibilización comunitaria en relación al consumo de tabaco, o productos relacionados. A lo largo de estos últimos años, nos hemos centrado en las  campañas puestas en marcha por la Organización Mundial de la Salud, del Ministerio o de nuestra Consejería de Salud; o también nos hemos centrado en fenómenos como la cachimba o los cigarrillos electrónicos, ya que en cualquier caso podían conducir al hábito tabáquico (que, no lo olvidemos, es el causante de más de 50.000 fallecimientos anuales en nuestro país). Este año, sin detrimento de lo anterior, prestaremos especial atención al denominado "vapeo"; fenómeno en absoluto auge y que requiere, y muy mucho, de nuestra atención. Si eres padre/madre, este artículo podría (y debería, permítenos el atrevimiento) ser de vuestro interés (enlace aquí)

   Nuestra campaña (que hemos tenido que aplazar unos días por motivos ajenos al Servicio), consistirá en el montaje de una Mesa de Sensibilización en el Centro de Salud (que, al igual que el Área de Gestión Sanitaria de Osuna, participa en la iniciativa) en la que se efectuarán cooximetrías -mediciones del nivel de monóxido de carbono en aire expirado- a quienes lo deseen; estas mediciones, serán trasladadas a los centros educativos donde se imparten enseñanzas secundarias con el fin de sensibilizar al alumnado que se estén iniciando en el consumo de tabaco; se impartirán sesiones sobre tabaquismo y vapeo en los niveles de sexto curso de varios CEIPs de nuestra localidad; y se trasladará, como cada año, información a las familias a travñes de nuestra web y redes sociales y de comunicación.

   El tabaquismo está considerado como la primera causa de muerte evitable. Vale la pena hacer un esfuerzo por eliminar o disminuir su consumo.

   Si deseas dejar de fumar, pide consejo a tu médico o contacta con el C.A.T. (Servicios sociales, puedes pedir cita aquí)

 
 
 
 

Mañana miércoles  finalizará el Curso denominado "Adolescencia: avanzando hacia nuevos retos" organizado por la Delegación de Asuntos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Marchena a través de su Servicio de Prevención y dirigido a padres y madres de alumnado de Enseñanzas Secundarias.

Durante el mismo, se han abordado temas como las características del proceso evolutivo del adolescente (desde el punto de vista fisiológico, emocional y social), así como algunos de los retos más importantes o situaciones a las que los mismos, por su propio momento evolutivo, han de afrontar: la emergencia de las experiencias afectivo-sexuales o el consumo de sustancias psicoactivas.

Del mismo modo, se han revisado diversas herramientas que nos puedan ayudar, como padres y madres, a acompañar a nuestros hijos en tan importante y maravilloso proceso personal: la comunicación, la importancia de las normas y los límites, o la resolución de conflictos, el proceso de  toma de decisiones y la capacidad asertiva para mantener nuestra postura personal ante una decisión ya tomada.

El curso finalizará con una sesión dedicada a otro importante reto actual: las Nuevas Tecnologías.

Revisaremos cuáles son los riesgos derivados del uso de las mismas (Ciberbullying, Sexting, Grooming, redes sociales o uso compulsivo de los videojuegos, por ejemplo),  así como ofreceremos recursos para afrontar, en su caso, problemas derivados de los mismos.

 

Dado el interés que pudiera suscitar el contenido de esta sesión, se ha considerado la posibilidad de poder asistir a la misma aunque no se haya participado o inscrito en el curso, hasta completar aforo.

Para ello, se debe confirmar la asistencia a través del siguiente enlace:

 

https://forms.gle/ay9TW2gpxZc4i9te7

 

Para más información: Teléfono 95 5321010 (ext. 159).

 

 

DESDE HACE YA VARIAS SEMANAS, LA DELEGACIÓN DE ASUNTOS SOCIALES E IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MARCHENA, A TRAVÉS DE SU SERVICIO DE PREVENCIÓN,  VIENE COMPARTIENDO CON PADRES Y MADRES DE HIJOS ADOLESCENTES ASPECTOS Y CUESTIONES DE INTERÉS QUE NOS PERMITAN ACERCARNOS A SU MOMENTO EVOLUTIVO, ENTENDERLES Y DISPONER DE HERRAMIENTAS Y ARGUMENTOS PARA ACOMPAÑARLES ANTE LOS IMPORTANTES RETOS QUE, COMO TALES (ADOLESCENTES) DEBERÁN AFRONTARPADRES Y MADRES CON HIJOS ADOLESCENTES VENIMOS COMPARTIENDO ASPECTOS Y CUESTIONES DE INTERÉS QUE NOS PERMITAN ACERCARNOS A SU MOMENTO EVOLUTIVO, ENTENDERLES Y DISPONER DE HERRAMIENTAS Y ARGUMENTOS PARA ACOMPAÑARLES ANTE LOS IMPORTANTES RETOS QUE, COMO TALES (ADOLESCENTES) DEBERÁN AFRONTAR.
TRAS ABORDAR EL FENÓMENO DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, NOS HEMOS ADENTRADO EN LOS ASPECTOS AFECTIVO-SEXUALES, GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN EN EL CURSO DE PROFESIONALES DEL CENTRO DE SALUD DE NUESTRA LOCALIDAD. SU APORTACIÓN MULTIDISCIPLINAR (MÉDICA, TRABAJADORA SOCIAL, ENFERMERA PEDIÁTRICA Y ENFERMERA ESCOLAR) NOS HA PERMITIDO DISPONER DE UN ENRIQUECEDOR ENFOQUE DE TODO LO QUE RODEA A NUESTROS HIJOS E HIJAS EN ÉSTE ÁMBITO.
CONTINUAREMOS TRABAJANDO ASPECTOS COMO LA COMUNICACIÓN, LA TOMA DE DECISIONES Y NORMAS Y LÍMITES, ADEMÁS DE CONOCER LOS RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
¡¡ PREPARADOS PARA ACOMPAÑARLES EN SU CAMINO !!
 
(Agradecimiento muy especial al Centro de Salud/UGC de Marchena y a sus profesionales: Dra. Andreia Alves, Ana Rodríguez (Trabajadora Social), Ana Belén Pérez (Enfermera Pediátrica) y Patri Lora (Enfermera Escolar).

 

 

 

 

ESTA SEMANA, (MIÉRCOLES) RETOMAMOS NUESTRO CURSO DIRIGIDO A FAMILIAS CUYOS HIJOS E HIJAS SE ENCUENTRAN EN EL PERIODO QUE DENOMINAMOS ADOLESCENCIA.

TRAS  FINALIZAR NUESTRA PROPUESTA INICIAL Y DADO EL INTERÉS SUSCITADO POR CONTINUAR PROFUNDIZANDO EN CONOCER HERRAMIENTAS QUE NOS FACILITEN ACERCARNOS A ELLOS EN TAN MARAVILLOSO (Y TAMBIÉN, EN OCASIONES, COMPLEJO) MOMENTO EVOLUTIVO, HEMOS AMPLIADO NUESTRAS SESIONES A TRES MÁS CON EL FIN DE ABORDAR ASPECTOS COMO:

  • LA COMUNICACIÓN
  • NORMAS Y  LÍMITES,
  • CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES
  • RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

SI TIENES INTERÉS EN ASISTIR A ESTAS SESIONES PUEDES PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DE ESTE ENLACE O EN EL TELÉFONO 95 532 10 10 (EXT. 159). AUNQUE NO TE HAYAS INSCRITO PREVIAMENTE, QUEDAN ALGUNAS PLAZAS LIBRES.

COMENZAMOS, DESDE LA DELEGACIÓN DE ASUNTOS SOCIALES E IGUALDAD, UN PRECIOSO VIAJE:

INTENTAR MEJORAR NUESTRA RELACIÓN CON NUESTRAS HIJAS E HIJOS ADOLESCENTES PARA ACOMPAÑARLES EN TAN IMPORTANTE PROCESO: SU ADOLESCENCIA.

OS PROPONEMOS INTENTAR ADENTRARNOS EN SU MUNDO, DEL QUE EN SU DÍA (NO LO OLVIDEMOS) TAMBIÉN DISFRUTAMOS (Y SUFRIMOS) NOSOTROS/AS MISMAS.

COMENCEMOS NUESTRO TRAYECTO.

PICA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA INFORMACION QUE VAYAMOS PUBLICANDO. ¡¡ EMPECEMOS !!